Artículos publicados por Miguel Pacheco Vidal:
'CUADERNOS DE PEDAGOGÍA' (Barcelona):
* Texto teatral en la escuela, núm. 98, febrero 1.983.
* El encanto de la tramoya, núm. 133, enero 1.986.
* Teatro y observación, núm. 144, enero 1.987.
'ACCIÓN EDUCATIVA' (Madrid):
* Interpretación en el teatro escolar, núm. 52, noviembre 1.988.
* Treta en el pasillo, núm. 81, diciembre 1.993.
* Ese suave temblor en tus ojos, núm. 86, enero 1995.
* Carta a una autora enferma, núm. 90, diciembre 1.995.
'LA BICICLETA' (Madrid):
* ¿Pero qué gana mi niño con todo esto?, n.1, diciembre 1988
'ÑAQUE' (Ciudad Real):
Cartas-artículo bajo el lema ‘De palique con Kike’:
1. ¿Qué te parece si hoy hablamos del autor?, nº.8, febrero 1999.
2. El escenario, lugar de reflexión, nº. 9, abril 1999.
3. Eufemismos y subterfugios, nº. 10, junio 1999
4. Una cereza, una historia y una forma de contarla, nº. 11, octubre 1999
5. El teatro, un lindo amanecer, nº. 12, diciembre 1999
6. ¿Quién teme la palabra dicha por otro? – [I], nº. 13, febrero 2000
7. ¿Quién teme la palabra dicha por otro? – [II], nº. 14, abril 2000
8. En el jardín de Sardonedo, nº. 15, junio 2000
9. Un juego en nuestro escenario, nº. 16, octubre 2000
10. Hacer y aprender, nº. 17, diciembre 2000
11. Don Cosme, el dios de la interdisciplinarioedad, nº. 18, febrero 2001
12. El don de don Cosme, nº. 19, abril 2001
13. Estructura dramático-pedagógica, nº. 20, junio 2001
15. Otra ventana, otros vientos, nº. 22, diciembre 2001
16. Entender con los sentidos, nº. 23, febrero 2002
18. Del número de personajes a la comparación de medios artísticos, nº. 25, junio 2002
19. Un alto en el camino para cantar la gallina o algo por el estilo, nº. 26, octubre 2002
20. De cuando Décimo Junio Bruto se tuvo que mojar o en memoria de la memoria, nº 27, diciembre 2002
21. De la moraleja al estereotipo, a galope tendido, nº 28, febrero 2003
22. Del marco, su primer lado, nº. 29, abril 2003
23. Del marco, el lado de enfrente, nº. 30, junio 2003
24. Del lado de estribor, nº. 31, octubre 2003
25. Ese babor tan interdisciplinario o sírvame, por favor, un cóctel de expresiones artísticas, nº 32, diciembre 2003
29. Sesión de tarde, nº. 36, octubre 2004
35. Rebobinando, que es gerundio, nº. 42, diciembre 2005
36. No hay estética sin ética …., nº. 43, febrero 2006
'ÑAQUE' (Ciudad Real):
Otros artículos:
* Soplar a una libélula…, nº. 68, octubre 2011
* Un decorado acústico, nº. 69, diciembre 2011
* Cayó el mimbre de tu mano y de tu boca el clavel... y de tu boca el clavel, nº. 70, febrero 2012
* Juego de paranomasias, nº. 71, junio 2012
* Martín, Paco, José Luís y yo, nº. 72 octubre 2012
* La esgrima del Teatro, nº. 74 marzo 2013
* El silencio de Bergerac, nº. 76 setiembre 2013
* El teatro como recurso en la Enseñanza de la Lengua. La comparación de géneros artísticos, nº. 77 diciembre 2013
* Aquello de lo que, casi sin querer, hablamos, nº. 78 marzo 2014
* Cayó el mimbre de tu mano y de tu boca el clavel... y de tu boca el clavel, nº. 70, febrero 2012
* Juego de paranomasias, nº. 71, junio 2012
* Martín, Paco, José Luís y yo, nº. 72 octubre 2012
* La esgrima del Teatro, nº. 74 marzo 2013
* El silencio de Bergerac, nº. 76 setiembre 2013
* El teatro como recurso en la Enseñanza de la Lengua. La comparación de géneros artísticos, nº. 77 diciembre 2013
* Aquello de lo que, casi sin querer, hablamos, nº. 78 marzo 2014
Entrevistas:
* Jugando con imagen y palabra. Entrevista a Luís Matilla, nº. 49, abril 2007
* Sorteando el viento, remontando la marea. Entrevista a Luisa Casas, nº. 52 diciembre 2007
* La siembra perenne. Entrevista a Mony Hernández y Miguel Cobaleda, nº. 53, febrero 2008